
Spotify ha dado un paso importante para transformar la manera en la que las marcas se conectan con los oyentes. En su reciente evento Spotify Advance, celebrado en Nueva York, la compañía presentó nuevas herramientas diseñadas para facilitar y optimizar la creación de anuncios dentro de su plataforma. ¿La gran novedad? La integración de inteligencia artificial generativa para producir guiones y locuciones publicitarias de forma automatizada.
Este movimiento pone a Spotify a la vanguardia de la publicidad digital, reforzando su posición como uno de los entornos más atractivos para anunciantes, especialmente en un contexto donde el audio digital sigue ganando terreno frente a otros medios.
Una plataforma más inteligente para conectar con los usuarios
Pensemos por un momento en lo que ocurre cada vez que abrimos Spotify: ya sea para escuchar música, un pódcast o simplemente ambientar nuestra jornada laboral, estamos interactuando con una aplicación que sabe mucho sobre nuestros gustos. Esto convierte a la plataforma en un espacio ideal para publicidad personalizada, donde los mensajes pueden adaptarse al contexto, al momento del día y al estado de ánimo del oyente.
Con esa premisa, Spotify ha mejorado su sistema publicitario con la expansión de Spotify Ad Exchange (SAX), una solución programática que permite a los anunciantes acceder en tiempo real a usuarios activos y registrados de la plataforma. Es decir, la publicidad ya no se muestra de manera aleatoria, sino que puede optimizarse según criterios de comportamiento y consumo musical, mejorando así la efectividad de las campañas.
¿Qué es exactamente Spotify Ad Exchange (SAX)?
SAX es el nombre del nuevo sistema de subasta en tiempo real de Spotify, pensado para facilitar la compra programática de espacios publicitarios. La gran novedad es su integración con plataformas líderes del mercado como Google Display & Video 360, The Trade Desk y Magnite. Esto permite a los anunciantes acceder a inventarios de anuncios dentro de Spotify desde sus propias plataformas de compra de medios digitales.
En términos sencillos: si una marca quiere promocionar sus productos a oyentes de Spotify en India, México, Estados Unidos o Europa (donde ya está disponible SAX), podrá hacerlo de manera más directa y eficiente desde su software habitual de gestión de campañas.
Además, Spotify anunció que próximamente añadirá compatibilidad con otras plataformas como Yahoo DSP y Adform, ampliando aún más el ecosistema de compra automatizada.
Ads Manager renovado: más control y mejores resultados
Además de SAX, Spotify ha actualizado su herramienta Ads Manager, la plataforma de autoservicio que permite a pequeñas y medianas empresas crear sus propios anuncios sin necesidad de intermediarios.
Entre las nuevas funciones destacan:
-
Nuevas capacidades de segmentación, que permiten definir audiencias con mayor precisión.
-
Soluciones de medición 1P y 3P (datos propios y de terceros), para evaluar el rendimiento de las campañas.
-
Objetivos basados en resultados, que ayudan a las marcas a alinear sus campañas con metas concretas como clics, conversiones o notoriedad de marca.
Esta evolución convierte a Ads Manager en una herramienta más robusta y profesional, pero sin perder la accesibilidad que ha caracterizado al servicio desde su lanzamiento.
La inteligencia artificial entra en escena
Una de las grandes apuestas del anuncio ha sido Spotify Gen AI Ads, un conjunto de herramientas de IA generativa que permite crear tanto los guiones como las voces de los anuncios, todo desde el panel de Ads Manager.
Esta función, actualmente disponible en Estados Unidos y Canadá, permite a los anunciantes generar contenido publicitario sin necesidad de contratar locutores ni redactores. El sistema se encarga de proponer textos y locuciones adaptadas al estilo de la marca y al objetivo de la campaña.
Imagina que eres dueño de una tienda de café y quieres anunciar una nueva mezcla de temporada. Con Gen AI Ads, puedes escribir una idea básica y el sistema te devolverá un anuncio listo para usarse, con una voz profesional que lo presenta de forma clara y atractiva.
Este tipo de automatización no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también nivela el campo de juego para negocios pequeños que no cuentan con grandes presupuestos publicitarios.
Datos que refuerzan la apuesta
Spotify afirma que los usuarios con cuentas gratuitas pasan en promedio dos horas diarias usando la plataforma. Esto representa una enorme ventana de exposición para los anuncios. Además, según una encuesta realizada por la empresa, el 71% de los usuarios de la Generación Z consideran Spotify como un entorno positivo y como un “antídoto contra el doomscrolling” (esa práctica de consumir contenido negativo sin parar).
Esta percepción favorable es clave para los anunciantes, ya que indica que los oyentes están más receptivos a mensajes publicitarios en Spotify que en otras plataformas donde el contenido puede generar fatiga o estrés.
El papel de las agencias creativas
Otro punto destacado en el evento fue la presentación de Spotify Creative Lab y AUX, dos iniciativas que ofrecen apoyo creativo a las marcas. Estas agencias internas trabajan en el desarrollo de ideas y formatos innovadores que saquen el máximo partido al audio digital.
Aunque están más orientadas a grandes marcas, su existencia muestra el interés de Spotify por impulsar la creatividad y diferenciar sus espacios publicitarios de los formatos tradicionales.
¿Qué significa esto para el futuro de la publicidad en audio?
La apuesta de Spotify no solo mejora su propuesta comercial, sino que también marca una dirección clara para el sector del audio digital: automatización, personalización y creatividad impulsadas por inteligencia artificial.
Para los anunciantes, esto representa una oportunidad de oro para crear campañas más efectivas, rápidas y económicas. Y para los usuarios, significa que los anuncios que escuchan tienen más probabilidades de ser relevantes, breves y adaptados a su contexto.
Como sucede con muchas herramientas tecnológicas, el valor no está solo en lo que hacen, sino en cómo se usan. Spotify está proporcionando el lienzo y los pinceles; ahora depende de los creativos pintar algo memorable.
https://ift.tt/4t5kTlv
by Natalia Polo via WWWhat's new
0 desahogos:
Publicar un comentario
Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.