Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Genies y el futuro de los avatares inteligentes: crea, juega y monetiza sin saber programar

¿Te imaginas crear tu propio personaje virtual, darle personalidad, vestirlo a tu gusto y llevarlo a mundos interactivos donde puede cantar, bailar o jugar contigo? Eso es justo lo que propone Genies con su nuevo ecosistema llamado Parties, una plataforma que une inteligencia artificial, creación de contenido generado por usuarios (UGC) y experiencias personalizadas para transformar cómo nos relacionamos en el mundo digital.

¿Qué es Genies y por qué está en boca de todos?

Genies es una empresa que ha apostado desde hace años por un concepto que suena a ciencia ficción, pero que cada vez se siente más real: avatares digitales inteligentes que representan nuestra identidad en el mundo virtual. Y no hablamos solo de muñequitos en 3D, sino de personajes con comportamiento, voz, personalidad propia y capacidad de interactuar contigo en tiempo real.

Con una inversión que ya supera los 250 millones de dólares y el respaldo de figuras como Bob Iger (ex-CEO de Disney), Genies ha desarrollado una tecnología pensada para revolucionar los videojuegos, las redes sociales y las plataformas de entretenimiento con lo que llaman Parties.

¿Qué es una Party y por qué importa?

Una Party es como tu propio universo digital personalizado, donde tú y otros usuarios pueden crear avatares, juegos, accesorios y mundos completos sin necesidad de escribir ni una línea de código. Todo esto está alimentado por inteligencia artificial que hace el trabajo pesado por ti.

Imagina que eres fan de una marca o personaje (por ejemplo, una mascota llamada Bubblegum Bunny). Puedes entrar a su Party, charlar con una versión animada y con IA del personaje, vestir a tu avatar con ropa temática, jugar en escenarios adaptados, y hasta crear tus propios minijuegos dentro de ese universo.

La clave es que todo lo que creas funciona en todo el ecosistema. Esa chaqueta que diseñaste para un juego tipo anime se puede usar en un entorno realista sin que tengas que adaptarla manualmente. Eso es lo que Genies llama interoperabilidad.

Avatares inteligentes: no solo estética, también cerebro

Los Smart Avatars de Genies no son simples modelos 3D. Tienen lo que podríamos llamar un “cerebro digital” basado en modelos de lenguaje (como ChatGPT), IA de comportamiento y animaciones en tiempo real. Pueden reaccionar a lo que les dices, hacer gestos, moverse con naturalidad y hasta participar en juegos contigo.

Cada avatar puede personalizarse visualmente (ropa, peinados, tatuajes, etc.) y también mentalmente: puedes definir si es bromista, serio, misterioso o extrovertido. Gracias a esto, el avatar puede convertirse en un compañero virtual, guía dentro de un juego o incluso artista digital, según cómo lo diseñes.

Creación sin límites: desde ropa hasta videojuegos

Una de las apuestas más ambiciosas de Genies es permitir que cualquier persona —sin conocimientos técnicos— pueda crear juegos, objetos digitales, avatares y hasta nuevas marcas digitales (IP). Esto se hace a través de herramientas tipo “drag-and-drop” o con simples instrucciones por texto. Por ejemplo, puedes escribir: «crea un avatar que sea un samurái tortuga en estilo Pixar» y la plataforma lo genera automáticamente.

También puedes crear ropa personalizada usando herramientas de moda digital, desde vestidos hasta alas cibernéticas, y vender esos ítems dentro del ecosistema. La economía creativa digital está naciendo aquí, y tú puedes ser uno de sus pioneros.

¿Cómo funcionan las Parties?

Las Parties se basan en tres pilares clave:

  1. Avatares inteligentes: personajes animados por IA que piensan, sienten y actúan con naturalidad.

  2. Contenido generado por usuarios (UGC): herramientas para que todos puedan crear mundos, juegos, moda y más.

  3. Interoperabilidad: todo lo que creas puede usarse en todos los rincones del ecosistema, sin importar el estilo o motor gráfico.

Con esto, Genies propone una experiencia totalmente nueva. No se trata solo de jugar o ver contenido, sino de crear juntos. Marcas, fans y creadores colaboran para construir nuevos universos digitales de forma conjunta.

Un caso práctico: así nace una nueva marca digital desde tu casa

Alex, un estudiante universitario, quiere crear su propio personaje. Con Genies, diseña a “Neon Nova”, una rockstar futurista con tatuajes de neón. Después, construye una experiencia de concierto virtual llamada CyberCity Music Festival, donde los usuarios pueden interactuar con Neon Nova.

Graba clips del avatar actuando y los comparte en redes sociales. Finalmente, diseña ropa digital que sus fans pueden comprar y usar en otros juegos o Parties. Todo esto sin saber programar.

Gen Alpha y el nuevo lenguaje digital

Los más jóvenes —especialmente la Generación Alpha— ya no se conectan viendo fotos en Instagram. Ellos se reúnen en juegos como Roblox o Fortnite, donde pueden interactuar, construir, jugar y socializar a su manera. Las Parties de Genies están diseñadas pensando en ellos: experiencias activas, sociales y visuales donde los avatares son protagonistas.

Para conectar con esta generación, las marcas deben “hablar su idioma”: eso significa permitirles crear, personalizar y jugar con las IP que aman. No es un mensaje unidireccional como una publicidad en TV; es una conversación, una colaboración.

El futuro de la identidad digital

Nigam, CEO de Genies, lo resume con claridad: “Creemos que los avatares son el nuevo requisito para la próxima fase de Internet. No vas a pasar todo el día hablando con un chatbot. Necesitas una presencia visual, un compañero que represente quién eres en el mundo digital.”

Y no está solo en esa visión. Empresas como Disney, Epic Games, Lego y Roblox están alineadas con esta idea. La diferencia es que Genies ofrece las herramientas para que cualquiera —desde una gran marca hasta un adolescente con una idea— pueda participar en esta revolución creativa.

Hacia una Internet más creativa y personalizada

Con Genies, pasamos de una Internet pasiva a una Internet co-creada. De mirar videos, a protagonizar aventuras. De consumir contenido, a producir experiencias. Las Parties no son solo videojuegos o redes sociales: son espacios vivos donde la imaginación, la tecnología y la identidad se encuentran.

Las herramientas ya están aquí. La pregunta es: ¿qué vas a crear tú?



https://ift.tt/Hf3sQhY
by Juan Diego Polo via WWWhat's new

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.