Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Grammarly cambia de nombre corporativo y lanza Superhuman Go, su nueva apuesta con IA

Superhuman Go

Grammarly, conocida por su popular herramienta de corrección gramatical y estilo de escritura, ha dado un paso significativo en su evolución como empresa. Aunque la marca Grammarly seguirá existiendo como producto, la compañía matriz ha adoptado un nuevo nombre: Superhuman. Este movimiento no es un simple cambio estético, sino una declaración de intenciones que refleja su ambición de ir más allá del ámbito de la escritura.

Esta decisión llega poco después de la adquisición de la app de correo electrónico con IA Superhuman en junio. En lugar de que la compañía adquirida adoptara el nombre de la adquirente, como es habitual, fue al revés. Grammarly ha absorbido el nombre de Superhuman para representar una nueva etapa centrada en la productividad potenciada por inteligencia artificial, más allá de la simple corrección de textos.

La marca Grammarly sigue viva

Aunque pueda sonar confuso al principio, la transición no afecta directamente a los usuarios que están acostumbrados a la herramienta de escritura. El producto seguirá llamándose Grammarly y funcionará como hasta ahora. Esta decisión se toma para no romper con una marca ya consolidada y ampliamente reconocida.

La jugada busca, por un lado, mantener la confianza y continuidad de los millones de usuarios que usan Grammarly para mejorar su escritura, y por otro, abrir espacio a una nueva línea de herramientas y servicios que se integran en un ecosistema más amplio bajo el nombre de Superhuman.

Superhuman Go: un asistente más allá de la grámatica

El verdadero protagonista de esta renovación es Superhuman Go, una nueva funcionalidad integrada dentro de la extensión de Grammarly. Se trata de un asistente con IA que busca ampliar las capacidades más allá de la corrección gramatical. A diferencia de la versión gratuita de Grammarly, que continuará ofreciendo lo habitual, Superhuman Go incorpora nuevas herramientas que permiten interactuar con múltiples aplicaciones.

El enfoque es ambicioso: unificar la productividad en una sola interfaz, desde escribir y revisar correos hasta interactuar con aplicaciones como Coda u otras 100 herramientas. La idea es que el asistente no solo sugiera cambios, sino que pueda realizar acciones por el usuario, como programar eventos, responder correos o colaborar en documentos, todo desde una experiencia centralizada.

Una propuesta escalonada y opcional

Es importante destacar que el uso de Superhuman Go es totalmente opcional. Los usuarios que prefieran seguir utilizando Grammarly tal como está, podrán hacerlo sin problema alguno. La activación de Go se realiza desde la extensión de Grammarly, mediante un simple interruptor en el menú de configuración.

Esto permite una transición suave, donde cada usuario puede decidir si quiere incorporar estas nuevas funcionalidades o no. No hay cambios forzados ni ajustes automáticos en el flujo de trabajo. La decisión está en manos del usuario, lo que resulta positivo desde el punto de vista de la experiencia.

Planes de suscripción sin sorpresas

En cuanto al modelo de negocio, el nuevo paquete Superhuman Suite mantiene los precios anteriores de Grammarly Pro. Esto significa que quienes ya pagan por las funciones premium no verán aumentos inesperados. Por otro lado, quienes opten por planes superiores podrán acceder a funcionalidades adicionales como una bandeja de entrada inteligente con IA, pensada para gestionar correos con mayor eficiencia.

La estrategia de precios refleja una intención clara: ofrecer más valor sin aumentar los costes base, lo que puede resultar atractivo tanto para usuarios individuales como para equipos y empresas que buscan centralizar sus herramientas de productividad sin sobrecargar sus presupuestos.

Un giro hacia la productividad integral

Con esta nueva etapa, Superhuman (antes Grammarly) se posiciona como un actor que busca no solo asistir en la escritura, sino acompañar al usuario en su día a día digital. El cambio de nombre es solo la punta del iceberg: lo que se propone es un ecosistema inteligente que comprenda el contexto de cada tarea y actúe como un copiloto real.

A medida que la IA se convierte en una herramienta transversal, este tipo de integraciones buscan eliminar los silos de información y facilitar la automatización de tareas repetitivas. Al igual que un asistente personal que conoce tus rutinas y preferencias, Superhuman Go promete anticiparse a las necesidades del usuario y actuar en consecuencia.



https://ift.tt/xdTpGZt
by Natalia Polo via WWWhat's new

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.