
TikTok ha dado un nuevo paso para facilitar la vida de los creadores de contenido con una herramienta que automatiza una de las tareas más tediosas: la edición de vídeos largos. Con Smart Split, los usuarios ahora pueden transformar grabaciones de más de un minuto en clips más cortos, adaptados al formato vertical de los móviles.
Esta funcionalidad se apoya en inteligencia artificial para identificar de forma automática los segmentos más relevantes del vídeo original. Es especialmente útil para contenidos como podcasts o grabaciones continuas hechas con cámaras corporales durante todo el día. El proceso es simple: el creador elige las partes que desea reutilizar, y el sistema se encarga de ajustar la duración de los clips, incorporar subtítulos y reencuadrar la imagen para que se vea correctamente en pantalla vertical.
La herramienta está disponible de forma global a través de la plataforma TikTok Studio Web, lo que facilita su uso desde ordenadores para quienes gestionan su contenido de forma profesional. Esta automatización promete agilizar enormemente el flujo de trabajo de quienes producen videos largos pero necesitan distribuirlos en formatos breves, que son los que predominan en la plataforma.
AI Outline: planificación guiada para creadores
Pensando en quienes se bloquean antes incluso de pulsar el botón de grabar, TikTok también ha introducido AI Outline, una función que ofrece asistencia en la fase inicial de creación de contenido. Utilizando un sistema de IA, esta herramienta genera un esquema previo del vídeo a partir de una idea o tema que el creador proporcione.
Lo interesante es que no se limita a dar una estructura genérica. AI Outline puede sugerir títulos, hashtags, frases de apertura para captar la atención (conocidas como «hooks») y hasta ideas de guion que luego pueden personalizarse. Es como tener un asistente creativo que conoce las tendencias de TikTok y ayuda a alinearse con lo que está en auge.
De momento, su disponibilidad es limitada: solo podrán usarla los creadores mayores de 18 años en Estados Unidos, Canadá y otros mercados seleccionados. Se espera una expansión progresiva en las próximas semanas, lo cual puede marcar un antes y un después en la forma de idear contenido para muchos usuarios.
Mejoras en el reparto de ingresos para creadores con suscripción
La plataforma también anunció cambios relevantes en el sistema de monetización. Hasta ahora, los creadores que ofrecían contenido exclusivo mediante suscripciones recibían el 70% de los ingresos después de las tarifas aplicadas por TikTok. Con las nuevas condiciones, quienes cumplan ciertos requisitos podrán acceder a un reparto más favorable, alcanzando hasta el 90%.
Entre los criterios establecidos están tener al menos 10.000 seguidores, un mínimo de 100.000 visualizaciones en el último mes y haber publicado al menos tres vídeos exclusivos durante ese mismo periodo. Esto busca incentivar la constancia y la producción de contenido de valor para las audiencias que pagan por acceder a materiales especiales.
Este movimiento posiciona a TikTok como una plataforma cada vez más atractiva para creadores profesionales que desean rentabilizar su trabajo sin depender exclusivamente de colaboraciones con marcas o donaciones.
Una apuesta por la eficiencia y la profesionalización
Estas novedades no son aisladas. Responden a una estrategia más amplia que TikTok viene desplegando para competir en un ecosistema donde los creadores tienen cada vez más plataformas para elegir. La incorporación de inteligencia artificial en distintas fases del proceso creativo busca eliminar barreras: ya sea la falta de tiempo para editar o la dificultad para planificar un contenido atractivo.
Herramientas como Smart Split y AI Outline reflejan una comprensión profunda del comportamiento de los usuarios y de las necesidades reales de quienes generan contenido a diario. En lugar de exigir conocimientos técnicos o creatividad constante, TikTok pone al servicio de los creadores tecnología que reduce la fricción del proceso creativo.
En la práctica, esto significa que un usuario puede grabar un largo vídeo sobre su jornada, dejar que la IA lo divida en clips fácilmente consumibles, y usar un esquema generado por AI Outline para planificar su siguiente contenido. Todo dentro del mismo ecosistema, sin salir de TikTok.
Con estas herramientas, la plataforma se aleja de ser solo un lugar para subir vídeos virales y se aproxima cada vez más a un entorno de producción integral donde la tecnología acompaña en cada etapa del proceso.
https://ift.tt/K0paTSU
by Natalia Polo via WWWhat's new












0 desahogos:
Publicar un comentario
Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.