Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Google Slides se renueva con IA: así funciona Imagen 3 y otras herramientas visuales nuevas

Imagen conceptual sobre la integración de inteligencia artificial en Google Slides. Representa una laptop proyectando diapositivas holográficas generadas por IA, con gráficos y bloques visuales, simbolizando el uso de herramientas como Imagen 3 para crear presentaciones impactantes y automatizadas. Fondo blanco, estilo limpio y moderno.

Crear presentaciones que impacten visualmente ya no es exclusivo de diseñadores profesionales. Con las últimas actualizaciones de Google Slides, ahora cualquier persona puede armar una presentación atractiva y dinámica en minutos, sin necesidad de salir de la herramienta. La clave detrás de esta transformación está en la integración de Imagen 3, el nuevo modelo de generación de imágenes de Google, y un conjunto de funciones que simplifican el diseño sin sacrificar creatividad.

Veamos punto por punto qué cambia en Google Slides y cómo puedes aprovechar estas novedades para mejorar tus presentaciones.

¿Qué es Imagen 3 y cómo se integra en Google Slides?

Imagen 3 es la tercera generación del modelo de inteligencia artificial de Google para la generación de imágenes a partir de texto. Es decir, puedes escribir una descripción como “un robot enseñando en una sala de clases del futuro” y en segundos obtienes una imagen original generada por IA, lista para insertar en tu presentación.

Este tipo de tecnología, conocida como text-to-image, ya se ha vuelto popular gracias a otras herramientas como Midjourney o DALL·E, pero ahora llega integrada directamente en Google Slides, lo que significa que no necesitas cambiar de plataforma ni usar herramientas externas para obtener imágenes únicas y de calidad.

La integración es intuitiva: desde una barra lateral que aparece en el lado derecho de la pantalla, puedes escribir lo que necesitas, elegir el estilo visual, y obtener varias opciones listas para usar. Esto es ideal si quieres ilustrar conceptos abstractos, presentar ideas innovadoras o simplemente agregar un toque más visual y personalizado a tus diapositivas.

Plantillas más variadas y útiles

Uno de los desafíos al crear presentaciones es partir desde cero. Muchas veces nos quedamos en blanco o invertimos demasiado tiempo ajustando formatos. Google ha pensado en eso y ha ampliado su biblioteca de plantillas prediseñadas, que ahora cubren desde planes de proyecto hasta propuestas comerciales o informes trimestrales.

Estas plantillas no solo tienen un diseño atractivo, sino que están pensadas para facilitar la estructura del contenido. En vez de decidir cómo organizar cada slide, puedes concentrarte en lo que realmente importa: el mensaje.

Nuevos «bloques de construcción» editables

¿Te ha pasado que cada vez que haces una presentación repites ciertos elementos como listas de tareas, citas destacadas o datos clave? Google Slides ahora incluye bloques de construcción: componentes prediseñados que puedes insertar con un clic y luego editar a tu gusto.

Imagina que quieres mostrar una serie de estadísticas relevantes. En lugar de crear manualmente cada caja de texto, puedes insertar un bloque de “estadísticas clave” que ya tiene el diseño equilibrado y espacios para incluir cada dato. Lo mismo aplica para agendas, citas textuales, marcos para preguntas o ideas principales.

Esto reduce significativamente el tiempo de edición, manteniendo una presentación coherente y bien organizada.

Acceso ampliado a imágenes, GIFs y contenido visual

Otra gran novedad es la expansión de la biblioteca de contenido visual. Ahora puedes buscar y usar directamente desde Slides millones de imágenes de stock, GIFs, ilustraciones y otros elementos gráficos, sin preocuparte por licencias o derechos de uso.

Esto soluciona un problema común: buscar imágenes fuera de la herramienta, descargarlas, asegurarse de que se puedan usar legalmente y luego insertarlas. Ahora, todo ese proceso ocurre dentro de Slides, con acceso inmediato a material de alta calidad.

¿Necesitas una imagen profesional para una presentación corporativa o un GIF divertido para una reunión informal? Todo está a solo un par de clics.

Escalado proporcional más inteligente

Una de esas mejoras pequeñas pero significativas es el escalado proporcional de objetos. Antes, si seleccionabas varios elementos en una diapositiva (por ejemplo, texto y una imagen) y los redimensionabas, era fácil que se deformaran o que el texto se volviera ilegible.

Ahora, puedes escalar grupos de objetos manteniendo la proporción y la claridad visual, lo que facilita ajustar el tamaño general de una diapositiva sin romper su diseño. Es un detalle técnico, pero ahorra muchos dolores de cabeza cuando estás en fase de edición final.

¿Para quiénes es útil esta actualización?

Las nuevas funciones de Google Slides están pensadas para un público amplio:

  • Profesionales de negocios que necesitan crear presentaciones visuales sin depender de un equipo de diseño.

  • Educadores que buscan material visual para clases o conferencias.

  • Estudiantes que deben entregar trabajos creativos con impacto visual.

  • Emprendedores y startups que quieren comunicar ideas de forma profesional sin invertir en software de diseño.

En general, cualquier persona que quiera contar una historia visualmente —ya sea una propuesta, una clase o una investigación— podrá hacerlo ahora con menos esfuerzo y mejores resultados.

¿Qué ventajas aporta Imagen 3 frente a otras herramientas?

La gran diferencia está en la integración directa dentro de Workspace. A diferencia de otros generadores de imágenes por IA que requieren descargar, subir y adaptar el contenido, Imagen 3 permite generar e insertar imágenes sin cambiar de entorno. Además, al ser un producto de Google, la integración con Drive, Docs y el resto de Workspace es fluida.

También ofrece imágenes de alta calidad, con buena comprensión de descripciones complejas y estilos visuales variados. Esto permite adaptarse tanto a presentaciones corporativas formales como a proyectos más creativos y experimentales.

Cómo empezar a usar estas funciones

Las nuevas funciones de Google Slides están disponibles gradualmente para usuarios de Google Workspace. Si ya tienes una cuenta corporativa o educativa, es posible que ya puedas acceder a la barra lateral con Imagen 3 y otras herramientas.

Para comprobarlo, abre Google Slides, selecciona una diapositiva y busca el ícono de diseño en la parte derecha. Desde ahí puedes comenzar a experimentar con los bloques, las plantillas y las funciones de IA.

Una herramienta que evoluciona con la IA

Google Slides está dejando de ser una simple herramienta de presentaciones para convertirse en una plataforma creativa impulsada por inteligencia artificial. Al integrar funciones como Imagen 3, bloques editables, plantillas inteligentes y acceso ampliado a contenido visual, ofrece una experiencia más fluida, creativa y accesible.

Estas mejoras no solo ahorran tiempo, sino que permiten a más personas expresarse visualmente con facilidad, sin necesidad de conocimientos técnicos o habilidades de diseño.



https://ift.tt/2TiG6uf
by Natalia Polo via WWWhat's new

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.