Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Dispositivo de juego diseñado para rehabilitación de accidentes cerebrovasculares en casa

robot H Man

Realizar ejercicios de rehabilitación cuando, por culpa de un accidente cerebrovascular, se ha perdido el uso de un brazo, es una tarea compleja, larga y generalmente aburrida.

Se suelen usar equipos pesados y caros, pero ahora esto puede comenzar a cambiar gracias a una herramienta diseñada por la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) de Singapur.

Se trata de una máquina de solo 14 kg que podría usarse en casa. Es la H-Man, y se puede colocar sobre una mesa doméstica normal.

El uso es sencillo, el paciente solo tiene que coger el joystick con la mano de su brazo afectado y luego será guiado a través de varias tareas físicas que aparecen en el juego mediante una pantalla en su pantalla integrada.

El sistema mide la fuerza de su brazo a través de sensores en el joystick, y dependiendo de los datos, H-Man procede a aumentar o disminuir la dificultad de las tareas en consecuencia. El objetivo final es ayudar al paciente a volver a aprender el control sensoriomotor de la extremidad. El dispositivo conectado a Internet también envía informes de progreso regulares al fisioterapeuta del usuario.

En los ensayos clínicos, los pacientes que usaron H-Man durante un período de seis semanas mejoraron su movilidad al mismo ritmo que un grupo de control que utilizaba equipos convencionales. La tecnología ahora está siendo comercializada por la empresa Articares.

Podéis leer más información sobre el robot en media.ntu.edu.sg, y verlo en todo su esplendor en articares.com.

No olvides seguirnos en Instagram.com/wwwhatsnew

https://ift.tt/3oIatk4
by Juan Diego Polo via Wwwhat's new?

1 desahogos:

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.