Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Una alternativa a SoundCloud, ahora que está con tantos problemas

audiomack

SoundCloud tiene problemas serios. Hace pocos días tuvieron que despedir a 173 empleados, casi la mitad del total de los empleados, una medida que informaron desde el blog de la compañía como “necesaria” para poder garantizar la supervivencia del proyecto, reduciendo el número de oficinas a dos, en New York y Berlín.

Quieren reducir costos, cerrando las oficinas de San Francisco y Londres, para que consigan ser rentables, aunque aún no han definido un modelo de negocio que sea realmente atractivo.

Aunque de momento no han hablado de cerrar definitivamente sus puertas, muchos ya temen que sea inevitable, por lo que es importante comenzar a conocer buenas alternativas, y hoy os presentamos una de ellas: audiomack.com.

Se trata de un proyecto estéticamente muy semejante a SoundCloud, con millones de usuarios que suben sus canciones para que puedan reproducirse de forma gratuita, tanto en web como en dispositivos móviles. Cuenta con versión android y iOS, y las dos tienen decenas de miles de usuarios satisfechos, con un modelo de negocio basado en publicidad, no en suscripciones.

Garantizan que el espacio disponible para subir los temas es ilimitado, y que no cobrarán nunca, dejando la versión gratuita siempre disponible para que podamos descubrir nuevos artistas y divulgar nuestros trabajos.

Esperemos que consigan hacer algo que en SoundCloud no hicieron bien desde el principio: entrar el equilibrio perfecto entre gastos e ingresos.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue nuestras noticias por Telegram, http://twitter.com/wwwhatsnew, http://ift.tt/KBc6dh o Google Plus.

http://ift.tt/2tmYpHi
by Juan Diego Polo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.