Medicina Arde

En la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP se viene dando un proceso de lucha y discusión en torno al rol social del profesional médico. El disparador fue el controvertido y mediático examen de ingreso eliminatorio, que año tras año deja afuera a las tres cuartas partes de los aspirantes. Todas las crÃticas se dirigen hacia la reaccionaria agrupación docente “Hoja de Roble”, que dirige el consejo académico en alianza con las multinacionales farmacológicas (Roemers, Glaxo, etc.), clÃnicas privadas y una cúpula docente con intereses en las mismas. Cientos de estudiantes, con apoyo del CECiMe (Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas), se autoorganizan democráticamente en asambleas que colman el aula magna de la facultad, en donde discuten los pasos a seguir para obtener la eliminación del ingreso expulsivo, un cambio en el régimen de correlatividades, más mesas de finales para no retrasar la carrera y un cambio curricular orientado a las necesidades populares y que se proponga reestructurar el sistema sanitario nacional. Esta lucha cobró fuerza a nivel nacional con el apoyo de un gran número de organizaciones populares, facultades, centros y agrupaciones, del gremio docente y no docente y la adhesión fundamental de muchos padres, que llegaron incluso a encadenarse en Plaza de Mayo. También recibieron el visto bueno del Secretario Nacional de PolÃtica Universitaria. La polÃtica que hoy representa Hoja de Roble en la Facultad de Cs. Médicas es un claro reflejo de la polÃtica neoliberal que pretende expulsar estudiantes y elitizar las universidades, a través de la Ley de Educación Superior. Todas las unidades académicas se ven afectadas por estas polÃticas, que junto a los ajustes presupuestarios, los aranceles encubiertos, la injerencia de la CONEAU en los contenidos de las Carreras y las restricciones al ingreso, la permanencia y el egreso, apuntan a consolidar un modelo de Universidad de espaldas a las necesidades de nuestro Pueblo.
*ExtraÃdo de Argentina Indymedia La Plata
0 desahogos:
Publicar un comentario
Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.