
Planear un viaje suele comenzar con algo tan sencillo como una captura de pantalla. Ves una cafetería con encanto en Instagram, un restaurante recomendado en TikTok o un paisaje inolvidable en Pinterest y haces una foto de la pantalla para recordarlo más tarde. Pero luego, entre memes, recibos y fotos de la cena, esa imagen queda enterrada en tu galería. Y con ella, también la inspiración para tu próximo destino.
Google lo sabe. Y por eso ha decidido ir un paso más allá con Google Maps, integrando la inteligencia artificial de Gemini para ayudarte a rescatar esas ideas y transformarlas en un plan de viaje organizado.
Capturas que valen oro: del caos al itinerario
La nueva función de Google Maps escanea automáticamente las capturas de pantalla almacenadas en tu móvil, identifica los lugares que aparecen en ellas y los añade a una lista de sitios por visitar. Es como tener un asistente de viaje que rebusca entre tus notas y te devuelve solo lo que realmente importa.
No necesitas etiquetar ni organizar nada manualmente. Si hiciste una captura en un blog, una red social o incluso desde un mapa que te mandó alguien por WhatsApp, Maps lo puede reconocer y guardar. Así, esos rincones especiales que te gustaron no se pierden entre las fotos del gato o las imágenes de recetas que querías probar.
¿Cómo lo hace? El papel de Gemini
Esta función es posible gracias a la incorporación de Gemini, la inteligencia artificial de Google, que lleva tiempo expandiéndose más allá de sus aplicaciones principales. En este caso, Gemini analiza visualmente el contenido de cada screenshot para identificar lugares, nombres de locales, monumentos, o incluso pequeños detalles como la fachada de un restaurante.
Si alguna vez jugaste a adivinar el lugar de una foto en Street View, imagina que ahora tu móvil lo hace por ti. Solo que lo hace más rápido y con una precisión sorprendente. Y lo mejor: no necesitas abrir otra app ni realizar búsquedas adicionales. Todo queda integrado dentro de Google Maps.
Crear listas automáticas y compartirlas
Una vez que Google Maps identifica las ubicaciones a partir de tus capturas, te ofrece la opción de crear una lista personalizada con todos esos lugares. Esta lista puede ser privada, para que la uses tú a tu ritmo, o bien compartida con amigos o familiares que vayan a viajar contigo.
Por ejemplo, si estás organizando un viaje en grupo y cada persona ha guardado sitios en su móvil, basta con compartir estas listas para armar un itinerario común. Como cuando todos llevan ideas a la mesa y se elige lo mejor de cada uno, pero sin el caos de coordinar por mil mensajes.
Iconos en el mapa: no más “¿dónde era ese sitio?”
Otra ventaja interesante es que Google Maps mostrará los lugares detectados con un icono especial, una pequeña cámara con flash. Esto te ayudará a identificar de un vistazo qué puntos del mapa están relacionados con tus capturas.
Imagina que llegas a una ciudad que no conoces. Abres Maps y ves que estás cerca de una panadería que habías guardado sin darte cuenta. Esa es la magia: recuperar ideas que te gustaron sin tener que recordarlo todo de memoria.
¿Y la privacidad?
Aquí es donde muchos levantan la ceja con razón. ¿Va a revisar Google todas mis fotos? Según lo conocido hasta ahora, la función se centra solo en capturas de pantalla y no en todas tus imágenes personales. Aun así, Google no ha detallado del todo cómo filtra estas imágenes ni si escanea la galería completa o solo ciertos álbumes.
Sería ideal que la función viniera acompañada de opciones claras para que el usuario pueda activar o desactivar el escaneo, o indicar manualmente qué carpetas revisar. La transparencia será clave para que más personas se animen a utilizarla sin preocupaciones.
Ya disponible en Estados Unidos
La función comenzó a desplegarse en Estados Unidos y se espera que llegue pronto a otras regiones. Como suele ocurrir con este tipo de novedades, es probable que el despliegue sea gradual, así que no desesperes si aún no la ves disponible en tu dispositivo.
Conviene también tener en cuenta que este tipo de funciones suelen necesitar la versión más actualizada de Google Maps, así como un sistema Android compatible con las integraciones de Gemini. En muchos casos, las novedades llegan primero a los modelos Pixel y luego al resto.
¿Realmente es útil?
Sí, y mucho. Aunque puede parecer un pequeño detalle, este tipo de automatismos marcan una gran diferencia a la hora de planificar. Si alguna vez has intentado rehacer tu ruta de viaje desde cero o has perdido una referencia importante porque no la encontrabas en la galería, entenderás el valor de una función como esta.
No se trata de reemplazar tu forma de planear, sino de darte herramientas más prácticas. Como si tu móvil tuviera memoria selectiva y te recordara solo lo importante. En lugar de perder tiempo revisando carpetas, puedes concentrarte en disfrutar del viaje.
¿Qué otras posibilidades podrían venir después?
Este tipo de integración nos da pistas sobre el futuro de las aplicaciones móviles. ¿Qué pasaría si Gemini también pudiera sugerirte rutas basadas en tus gustos personales? ¿O evitar los sitios turísticos saturados y proponerte lugares similares pero menos conocidos?
Es posible que veamos pronto opciones como agrupar lugares por tipo (cafeterías, museos, actividades al aire libre) o por cercanía geográfica para facilitar aún más la planificación. Incluso podrían integrarse con Google Calendar para agendar tus visitas de forma automática.
Una forma más natural de planificar
Lo más interesante de esta novedad es que se adapta a la forma en que realmente usamos el móvil. No todos guardamos enlaces o usamos apps de notas. Muchos preferimos una rápida captura de pantalla y seguir adelante. Google lo ha entendido, y ahora pone esa costumbre a trabajar a nuestro favor.
Esta integración de Google Maps con Gemini es un buen ejemplo de cómo la tecnología puede ofrecer valor sin ser invasiva ni requerir grandes cambios de hábito. Se integra de forma natural, como si siempre hubiera estado ahí.
https://ift.tt/WbI5mq8
by Natalia Polo via WWWhat's new
0 desahogos:
Publicar un comentario
Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.