Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Crean herramienta capaz de redirigir el tráfico de Internet para evitar pasar por ciertos países

monitor

Ya sabemos la importancia que ha ido adquiriendo la privacidad, a raíz de que Edward Snowden revelase que las autoridades gubernamentales de EE.UU. vigilaban las comunicaciones de los usuarios a través de importantes servicios de Internet.

Esto ha llevado consigo la aparición de nuevas herramientas de comunicación independientes que garantizan la privacidad y seguridad de las comunicaciones los usuarios, sobre todo, frente a los intentos de control por parte de cualquier agencia gubernamental.

Además, otros países también han llevado a cabo iniciativas para tratar de evitar que el tráfico pasase por diferentes lugares del mundo, especialmente Estados Unidos, pero también de lugares Europa, entre otros, para evitar posibles acciones de espionaje y censura de las comunicaciones.

Para ello, han ido creando infraestructuras propias para encaminar de tráfico de Internet, aunque no han tenido mucho éxito en su intento de evitar que el tráfico pasase por determinados lugares. Todo ello se ha visto reflejado en un estudio que han llevado a cabo unos investigadores de la Universidad de Princeton, viendo que el tráfico pasa a nivel general a través de una serie de países dominantes.

Fruto de este interesante estudio, crearon un sistema al que bautizaron como RAN (Region-Aware Networking), una herramienta que permite a los usuarios evitar que el tráfico pase por determinados lugares del mundo. Si bien, no es 100% efectivo, sí que se ha visto un aumento de enrutamientos del tráfico que evitaron pasar por lugares que se han querido evitar.

Según Techxplore, se aumento significativamente el porcentaje de rutas a los 100 mejores sitios web que evitaron países en concreto en la mayoría de los casos, apuntando a que sin los retransmisores del sistema RAN, en Kenia, el 50% del tráfico pudo evitar por Gran Bretaña, mientras que con el sistema, el tráfico pudo evitar pasar por Gran Bretaña en un 97%.

Además, el sistema RAN también diminuyó moderadamente las rutas “troming”, esto es, rutas de tráfico con origen y destino en el mismo país pero que pasa por otros países. Los investigadores creen que el tráfico por Estados Unidos es inevitable que pase, aunque con más retransmisores en la red, podría mejorar la capacidad de evitar que el tráfico pasase por los Estados Unidos.


https://ift.tt/2Mdqbjw
by Fco. José Hidalgo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.