Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Civichub, un programa de incubación gratuito que no te puedes perder

civichub

Desde Pandorahub nos presentan el programa de incubación Civichub, co-creado con Ouishare y Chapter#2 y financiado por la Generalitat de Catalunya a través de Catalunya Emprèn y el Fondo Social Europeo.

Se trata de un programa que tiene como objetivo impulsar proyectos y personas enfocadas en el empoderamiento ciudadano y la gobernanza descentralizada. Quieren atraer la atención de startups, organizaciones sociales, especialistas y administraciones públicas que quieran ser sostenibles económicamente usando tecnología y metodologías ágiles.

El contenido de este programa es gratuito para participantes individuales, startups y organizaciones sociales que todavía afronten el reto de la sostenibilidad económica, y la convocatoria está abierta hasta el 15 de Agosto en www.civichub.org/preapply/softform.

Serán en total cuatro meses, y se realizará en el pueblo de Mieres y la región de la Garrotxa (Girona). Los participantes podrán conocer modelos alternativos de resiliencia y sostenibilidad económica, aplicarán la perspectiva de las organizaciones Teal y las plataformas cooperativas, implementarán y realizarán prototipos de proyectos utilizando tecnologías y modelos descentralizados (Blockchain, Holochain, Plataformas Iota, DAOS, DAPP …), conocerán conceptos de Inteligencia Artificial y la Ética de Datos, realizarán proyectos mediante tecnología DiY (Hazlo tú mismo), IoT (Internet de las cosas) redes de conectividad persona-persona y tecnologías de banda estrecha (Arduino, Raspberry Pie, Red Lora, etc.)… serán 6 encuentros de fin de semana con más de diez charlas especializadas transmitidas online, todo con contenido gratuito para participantes individuales, startups y organizaciones sociales, y se recomienda que se entienda bien el inglés.

Podéis conocer más detalles del programa en civichub.org.


https://ift.tt/2McBf0y
by Juan Diego Polo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.