Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Curso gratis de Ciberseguridad en el Teletrabajo, de Google con INCIBE

curso gratis

Si el mundo quiere migrar al teletrabajo es importante que conozca los riesgos, y para ello nada como hacer un curso de Ciberseguridad en el Teletrabajo.

Así lo ha pensado el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), institución que ha desarrollado, junto con Google, un curso certificado y gratuito para empresas y trabajadores.

Con el título «Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo», se encuentra disponible en learndigital-staging.withgoogle.com, en castellano.

El curso está compuesto de vídeos cortos con explicaciones fáciles de entender, para que cualquier persona pueda hacerlo, independientemente de su nivel de cultura digital. Son en total 4 módulos, con formato MOOC, para ofrecer una introducción sólida que trata los aspectos clave para poder trabajar en un mundo más digital sin riesgos (o por lo menos, minimizarlos).

La idea es proteger a personas y negocios de los ciberataques. Por un lado la privacidad de los usuarios, pero también los documentos confidenciales de las empresas que, a partir de ahora, se gestionarán desde casa.

Los módulos son :

– Introducción al teletrabajo: con las principales amenazas para las empresas.
– Teletrabajo seguro para el empleador: con trucos para acceder remotamente de forma segura, adecuándolo a la Ley de Protección de Datos.
– Teletrabajo seguro para el empleado: Para conocer cómo se deben usar los recursos de la empresa de manera responsable y segura.
– Fraudes e incidentes: Para identificar engaños y amenazas que pueden poner en riesgo los datos.

Al terminar el examen, se obtiene un certificado avalado tanto por INCIBE como por Google.

The post Curso gratis de Ciberseguridad en el Teletrabajo, de Google con INCIBE first appeared on WWWhat's new.


La noticia Curso gratis de Ciberseguridad en el Teletrabajo, de Google con INCIBE fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

https://ift.tt/2GvmLLp
by Juan Diego Polo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.