Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Twitter dice que su experimento funciona: más usuarios leen el contenido que comparten

Twitter

Hace unos meses, Twitter comenzó una prueba con un grupo de usuarios para concientizar sobre el contenido que se comparte en la plataforma.

Compartir un artículo o una noticia porque nos parece interesante el título es un mal hábito que hace estragos en las redes sociales. Para revertir esto, Twitter implementó un pequeño recordatorio a modo de tirón de orejas cuando un usuario comparte un artículo.

Tal como ves en la imagen, Twitter de forma muy diplomática va al grano diciendo “Los titulares no cuentan la historia completa” junto con la sugerencia de leer el artículo antes de compartirlo. Si bien parece solo un detalle curioso, este es el primer paso para erradicar la desinformación y la viralización de las fake news en las redes sociales.

Y según ha mencionado el equipo de Twitter, este pequeño experimento parece estar funcionando:

– Las personas abren artículos un 40% más a menudo después de ver el mensaje

–  Las personas que abren artículos antes de RT aumentaron en un 33%

– Algunas personas no terminaron haciendo RT después de abrir el artículo

Teniendo en cuenta estos resultados, Twitter considera extender esta opción a todos los usuarios. Una característica que se suma al resto de opciones que ya implementa Twitter para fomentar la conversación saludable y mejorar la interacción en la plataforma.

Y para que la dinámica de esta nueva opción no sea invasiva y repetitiva, Twitter menciona que el mensaje se verá completo la primera vez, pero después será más pequeño ya que el usuario sabe de qué se trata, así que funcionará como un recordatorio.


https://ift.tt/306VllG
by Miriam Schuager via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.