Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Roncolab, aplicación diseñada para registrar los ronquidos de una persona y analizarlos

El ronquido, ese molesto sonido generado por un promedio de entre 20 y 40% de la población mundial de acuerdo a un estudio de la revista Nature, constituye uno de los principales problemas de sueño, llegando a derivarse en otras consecuencias como somnolencia diurna, problemas de concentración, irritabilidad, entre otras.

Es por ello que resulta importante implementar iniciativas que permitan detectar el ronquido a fin de aplicar las medidas correctivas necesarias para llevar este problema a buen término.

Es ahí donde surge Roncolab, una aplicación diseñada para medir los aspectos asociados al ronquido, entre ellos si roncamos y por cuanto tiempo lo hacemos.

aplicacion para analizar los ronquidos roncolab

En este sentido, Roncolab trabaja como una app que graba y analiza nuestros ronquidos, todo esto a través de una interfaz con los siguientes elementos:

  1. Hora de dormir: Aquí se fija un temporizador para que ponga en marcha la app a un determinado tiempo antes de irnos a dormir, permitiendo también poner un sonido de ambiente.
  2. Resultados: Aquí se muestran datos generados del análisis del sueño.
  3. Remedios: Presenta un listado de opciones para combatir el ronquido a fin de que marquemos aquellas que hayamos usado.
  4. Factores: Presenta un listado de aspectos que pueden originar la aparición del ronquido.

Todos estos son elementos que actúan en conjunto para ayudar en el análisis de los ronquidos, los cuales, una vez que han sido registrados por Roncolab nos mostrará una gráfica señalando tanto el tiempo de silencio como el tiempo que hemos roncado. Junto a esto, Roncolab otorga una puntuación para los casos en que roncamos con mayor menor frecuencia.

Si deseas obtener Roncolab y probar la efectividad de sus funciones puedes hacerlo a través de la Play Store



https://ift.tt/33Y2G8m
by Alexander Alvarado via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.