Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Diorama, para crear efectos especiales en tu vídeo usando un iPhone

diorama

La creación de vídeos originales cada vez es más asequible al mundo en general. Las herramientas de edición son más intuitivas, acercando a los usuarios a un sector que hasta hace poco era exclusivo de unos pocos.

Diorama lo demuestra con un paso más: usar realidad aumentada para crear vídeos con efectos especiales.

La idea es la siguiente: usaremos un iPhone, ya que solo es compartible con Arkit, la plataforma de realidad aumentada de Apple. Con la app de Diorama y un gadget que se pone en los dedos, podemos arrastrar elementos tridimensionales en nuestra realidad: tortugas, ballenas, personas, burbujas de jabón…

Una vez tenemos al objeto virtual delante nuestro, podemos definir su movimiento, creando un camino, también virtual, por el que el objeto se moverá. De esta forma, cuando generemos el vídeo, veremos la realidad mezclado con el objeto virtual moviéndose por donde hayamos definido previamente.

También cuentan con filtros para cambiar la iluminación de la escena, así como integraciones con bibliotecas 3D de diversos creadores y sistemas que identifican el movimiento de nuestro cuerpo para que podamos interactuar de alguna forma con los objetos virtuales que hemos creado.

Para tener una mejor idea de lo que puede hacerse con diorama, ved este vídeo:

Aunque la idea es fantástica, veo dos problemas para que sea usado por millones de personas: solo funciona con iPhone y el controlador que se pone en los dedos cuesta 100 dólares. No se pueden arrastrar elementos directamente desde el móvil, es necesario el controlador sí o sí, algo que agiliza el proceso de creación, pero que también lo hace más caro.

Podéis ver más detalles en su web: diora.ma.


https://ift.tt/2RVf6rR
by Juan Diego Polo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.