Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

WhatsApp estaría probando medidas para frenar la propagación de mensajes en cadena

Captura de WhatsApp en iOS - Crédito de imagen: WABetaInfo

Captura de WhatsApp en iOS – Crédito de imagen: WABetaInfo

WhatsApp no escapa al hecho de que se use su plataforma para la propagación de mensajes en cadena con información falsa, que en el mejor de los casos pueden llegar a ocasionar molestias menores y en el peor de los casos puede llegar a desencadenar graves enfrentamientos entre distintos grupos de personas.

En este sentido, como informan dos conocidos blogs especializados en WhatsApp, Whatsappen.nl y WABetaInfo, la plataforma de mensajería estaría experimentando con una función que trataría de frenar la propagación de mensajes en cadena. En principio, advertirán a los usuarios que pretendan reenviar un mensaje que hayan recibido previamente de que el mismo ya ha sido reenviado muchas veces. También los receptores de los mensajes reenviados muchas veces recibirían una advertencia similar.

Hay que señalar que esta función todavía está desarrollo, y por tanto, sujeto a cambios con respecto a su funcionamiento e implementación, pero sobre todo, se trata de una de las muchas pruebas que suele realizar con pequeños grupos de usuarios, por lo que de momento no se sabe si finalmente lo extenderá al resto de usuarios o se quedará como una prueba más de las muchas que realizan pero que luego no llega a implementarse.

Aún así, dada la viralización de mensajes con información falsa, es bastante obvio que desde WhatsApp siempre estén trabajando en intensificar las medidas para evitar la propagación de mensajes no deseados y mensajes en cadena con información falsa, dado el alcance de usuarios que puede llegar a tener y la consecuencias que puede derivar en algunos casos extremos, siendo WhatsApp la principal plataforma de mensajería usada a nivel global.


http://ift.tt/2FGGpyO
by Fco. José Hidalgo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.