Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Papier Machine, juguetes de papel para aprender los principios de la electrónica

Papier Machine

Con frecuencia os hablamos acerca de muchos proyectos y herramientas cuyo objetivo es fomentar el interés por el mundo de la programación o la electrónica. En concreto, muchas de estas iniciativas nacen en Kickstarter, la plataforma de crowdfunding por excelencia. Hoy os hablamos acerca de Papier Machine, un juguete de papel electrónico e interactivo para aprender los principios de la electrónica.

Tal y como podéis comprobar en el vídeo que os mostramos al final del artículo, Papier Machine es un libro que destaca por tener páginas serigrafiadas con tinta de plata, por lo que conduce la electricidad. Es precisamente en las páginas del libro donde reside todo su potencial, ya que podremos utilizarlas para crear hasta seis juguetes electrónicos. Además, el libro incluye pilas de botón y diversos elementos de utilidad para usar con los juguetes interactivos que vayamos creando.

Sin duda, uno de los puntos fuertes de Papier Machine es su sencillo funcionamiento. Todos los juguetes electrónicos que podemos fabricar vienen con sencillas instrucciones en forma de pasos visuales, para que el idioma no suponga una barrera. Además, las páginas están pre-cortadas y no es necesario usar pegamento. Sus creadores afirman que irán presentando varios volúmenes, y el primero de todos (Paper Machine Vol.0) está centrado en el sonido.

A estas alturas no podemos negar el interés generado por el proyecto, que en apenas unos días ha conseguido recaudar con éxito la cantidad solicitada. En cuanto a su precio, Papier Machine Vol.0 estará disponible desde 45€ a partir del próximo mes de julio. A continuación, os dejamos con el vídeo de presentación:

Link: Kickstarter.


http://ift.tt/2Do2DIu
by Sergio Asenjo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.