Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Intel y Ferrari usarán inteligencia artificial y drones para analizar carreras

Intel

A pesar de que lo primero que nos viene a la cabeza cuando oímos hablar acerca de Intel son procesadores y ordenadores, la compañía está trabajado en una novedad a la que no nos tiene acostumbrados. Tal y como Intel ha anunciado en el CES de Las Vegas, la compañía se ha asociado con Ferrari para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial usando drones para analizar carreras de coches en tiempo real.

Tal y como han detallado durante la feria tecnológica que da comienzo al año, el objetivo de la asociación con Ferrari North America es utilizar vehículos aéreos no tripulados con los que grabar las carreras y aprovechar el potencial de la IA para diferentes fines. En concreto, el vídeo grabado se analizaría en tiempo real y se utilizaría para mostrar información de interés tanto a los conductores como a los espectadores.

Como habréis podido imaginar, hablamos de información relevante durante una carrera, como el tiempo de las vueltas rápidas o la velocidad de los competidores. Además, desde Intel afirman que la información también resultaría útil para los comentaristas deportivos, que podrían aprovechar la información recopilada por la IA de los drones para mejorar sus transmisiones.

De hecho, la compañía tecnológica afirma que los datos recopilados mediante esta tecnología serían mucho más detallados que cualquier información producida por una persona. La razón es que la IA que están desarrollando será capaz de reconocer las más mínimas variaciónes, que pasarían desapercibidas a cualquier persona.

En concreto, el sistema que surge fruto de la colaboración entre Intel y Ferrari empezará a utilizarse en la Ferrari Challenge North America Series de este mismo año.

Fuente: Intel.


http://ift.tt/2meoZ3Y
by Sergio Asenjo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.