Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Google tendría planes para impulsar a su Asistente y combatir a Alexa, según informes

AsistentedeGoogle

Google no se va a quedar de brazos cruzados viendo el auge de Alexa, el asistente virtual de Amazon. En este sentido, Google tiene planes para impulsar a su Asistente virtual. Para ello, está considerando lanzar un nuevo espacio comercial en Internet para la venta de sus propios productos, bajo la marca Google, y los de Nest, según comunicaron fuentes cercanas a la publicación Bloomberg. En el fondo, los productos expuestos tendrán integrados el Asistente de Google.

De esta manera pretendería dar un impulso a su Asistente, que si bien ya tiene una cuota de más de 400 millones de dispositivos, la mayor parte de ellos se debe a su integración en teléfonos Android, mientras que el mercado de altavoces inteligentes está dominado por los altavoces Echo con un 68% de cuota, frente al 25% de los altavoces Home, lo que genera cierta preocupación en Google por la posible pérdida de cuota de mercado a favor de Amazon.

Además, Google extenderá a su Asistente a más teléfonos móviles y a dispositivos conectados, entre otros, aumentando además sus prestaciones, para convertir al Asistente en una atractiva opción, más cuando los fabricantes, a la hora de buscar opciones de monetización, suelen optar por Alexa de Amazon, como suele ocurrir con las neveras inteligentes para la compra de productos de consumo, entre otros casos.

Si bien Alexa es una amenaza para el Asistente de Google, también hay otros competidores que también quieren crecer. En este sentido, Samsung apuesta por llevar su propio asistente Bixby a sus dispositivos en lugar de emplear a los asistentes de la competencia, a pesar de que su madurez aún queda bastante lejos. Por el contrario, Siri no es apenas una competencia ya que sólo queda dentro del ecosistema de dispositivos de Apple, sin apenas intenciones de extenderlo a dispositivos de terceros.

Curiosamente, Google se fija en la estrategia de Apple para el lanzamiento de productos de consumo reconocibles por el público, mientras la estrategia de Amazon sólo se fija en la venta de dispositivos Echo y apunte a Alexa hacia el aumento de ventas y tráfico a su plataforma de comercio electrónico.


http://ift.tt/2CSZ3BK
by Fco. José Hidalgo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.