Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Dron acuático con cámara 4K para pescar, salvar vidas y hacer ciencia

dron

PowerVision presentará este año, en el CES 2018 que se celebra en Las Vegas del 9 al 12 de enero, el PowerDolphin, un dron acuático inteligente que puede ayudar tanto a pescadores como a científicos, así como a profesionales de emergencias, búsqueda y rescate.

Equipado con una cámara 4K, alta definición (1080p), giratoria de doble articulación de 215°, es capaz de grabar por encima del nivel del agua hasta 80°, inclinándose hacia abajo 135°. Transmite las imágenes en tiempo real, y cuenta con focos de intensidad ajustable, con cuatro niveles, que se mueven junto con la cámara para obtener mejor iluminación.

Cuenta con un accesorio de búsqueda de peces, el PowerSeeker, capaz de remolcar anzuelos y atraer a los peces desde 1000 m. Durante el proceso de la pesca, puede ver y grabar a través de la cámara 4K. El objetivo es revelar en tiempo real la ubicación de los bancos de peces situados a hasta 40 m bajo el agua, y cuando la presa muerde el anzuelo, el PowerDolphin la arrastra hasta donde se encuentra el usuario.

Para tareas de rescate, cuenta con tres velocidades distintas, llegando a nadar a una velocidad de hasta 5 metros por segundo (m/s) para llevar con él flotadores y chalecos salvavidas, cuerdas de remolque y otros equipos de rescate.

drones

El lo que se refiere a investigación científica, presume de dos horas de autonomía, un sonar inteligente y un GPS con función de crucero. Puede también escanear automáticamente el agua y dibujar mapas topográficos submarinos.

Su precio será de 799 EUR, y estará disponible a principios de verano de este año.

Podéis obtener más información en powervision.me


http://ift.tt/2lY5A6U
by Juan Diego Polo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.