Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

3 consejos para que seas un experto en podcasts

Consejos para publicar podcasts de forma efectiva

El mercado de podcasts está creciendo cada vez más, y si llevas tiempo en el mundo del audio a la carta seguramente te habrás dado cuenta de ello. Con un crecimiento abultado y realmente grande, los usuarios esperan publicaciones más profesionales, en donde los minutos invertidos en verdad valgan la pena. Por esta razón, si quieres complacer al oyente y verte beneficiado de lo anterior, no te debes perder los siguientes consejos que traemos para ti.

Con estos consejos podrás ser más profesional al momento de lanzar podcasts en la temática específica. Pon en práctica estas sencillas indicaciones que hemos preparado para ti y tu audiencia y usuarios satisfechos aumentará más de lo que te imaginas.

Ayúdate con una herramienta de análisis para seguir los datos de audiencia

Al igual que en los demás sectores, en el mercado de los podcasts debes contar con la ayuda de plataformas digitales especializadas en medir el tráfico de cualquier publicación. En este sentido, debes contar con una herramienta que te brinde las métricas de las visitas, las horas donde se han presentado más usuarios, las regiones con más tráfico, etcétera. Todo, absolutamente todo cuenta y puede jugar a favor.

Estructura todo lo que vas a decir de principio a fin

Tener una estructura base desde el título hasta las conclusiones es vital para llevar una línea efectiva al momento de hablarles a los usuarios. No es que improvisar siempre sea malo, pero en la mayoría de casos se recomienda llevar una introducción, el desarrollo y el cierre de forma ordenada, buscando que el oyente entienda cada frase y la asocie a su entorno.

Elige y quédate con la plataforma ideal para publicarlos

Andar de un lado para otro probando con plataformas para subir los podcasts no es la mejor elección al final del día. Lo ideal es que definas una herramienta que te ofrezca las mejores opciones para publicar podcasts de forma sencilla. En este caso te recomendamos Live 365, Spreaker, Podomatic, entre otros. Estableciendo una opción principal, puedes ir conociendo todo lo que la misma tiene para ofrecer.


http://ift.tt/2CKkl4F
by Nelson Herrera via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.