Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Una extensión simula cómo vería nuestra web una persona daltónica

Img

Si os dedicáis al mundo del diseño de sitios web es importante tener en cuenta las caracaterísticas de accesibilidad de los mismos. A lo largo de los últimos años ya os hemos hablado de muchas maneras en las que la tecnología puede ayudar a las personas. En esta ocasión os hablamos acerca de Colorblinding, una extensión que pretende ayudarnos a averiguar cómo vería nuestra página web una persona daltónica.

Tal y como afirman los creadores de la extensión, Colorblinding es capaz de aplicar diferentes filtros en nuestra web para que podamos ver cómo las personas con protanopia, deuteranopia, tritanopia y cinco tipos más de daltonismo ven nuestra web. Por supuesto, es importante tener en cuenta que no se trata de una solución para este tipo de usuarios, sino una ayuda para que los diseñadores eviten combinaciones de colores que puedan ser problemáticas.

En general, el funcionamiento de la extensión es bastante intuitivo. De hecho, solo tenemos que hacer clic en el botón de la misma (situado en la esquina superior derecha del navegador) para abrir el selector de tipos de daltonismo. A continuación solo tendremos que seleccionar alguno de los tipos y podremos ver cómo un usuario daltónico ve nuestra página web. Por último, aprovechamos para destacar que se trata de un proyecto totalmente open-source.

Llegados a este punto no podemos negar la utilidad de la herramienta, que facilitará el trabajo de muchos diseñadores web y de los usuarios daltónicos. Si os ha llamado la atención podéis descargarla de forma totalmente gratuita a través del siguiente enlace a la Chrome Web Store.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocina WWWhatsnew: Vuelos Baratos

http://ift.tt/2uuAdHE
by Sergio Asenjo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.