Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Microsoft Azure, lo que puede ofrecer, y dónde hacer cursos sobre el tema

azure

Azure es una de las mejores soluciones existentes en la actualidad para poder mover nuestra infraestructura de cómputo hacia la nube. Esta plataforma de Microsoft está pensada para que sus clientes no tengan que preocuparse con asuntos relacionados con la computación y sí puedan concentrarse con el núcleo de su negocio, contratando toda la  infraestructura como un servicio para la empresa u organización.

La idea es que las empresas puedan contratar Azure como un servicio más, como el transporte, la electricidad o cualquier otro servicio que se use en el día a día dentro de las operaciones. Y poder enfocarse en el  Core Business o “Giro del negocio”, delegando esas tareas a un tercero especialista en esos servicios.

La plataforma de Azure es un conjunto inmenso de servicios que podemos utilizar pagando una cantidad mensual; los servicios que otorga incluyen:

  • El uso de servidores de aplicaciones, de datos u otros tipos, Windows o Linux.
  • La creación de redes virtuales propias en la nube.
  • La creación de bases de datos relacionales y no relacionales para usarlas como un servicio más.
  • El hospedaje de sitios o aplicaciones web, escritas en ASP.NET, Node.js, PHP, JSP u otras tecnologías.  
  • La configuración de ambientes híbridos, para poder conectar los recursos locales con los recursos hospedados en la nube, algo fundamental para aprovechar los servidores que tengamos funcionando de manera local, o bien hacer crecer nuestro ambiente hacia la nube, donde los recursos son prácticamente ilimitados.

La infraestructura informática utilizada en el día a día se está mudando a la nube, ese lugar donde podemos construir y lograr materializar muchas ideas emprendedoras sin necesidad de invertir en crear nuestra propia infraestructura. Hoy en día cualquier idea innovadora se puede hacer realidad usando este tipo de servicios, lo que hace muchos años, simplemente hubiera sido imposible.

Para poder hacer disfrutar de soluciones de este tipo es necesario conocer todo lo que Azure puede ofrecer, y para ello es fundamental tener siempre a mano cursos sobre el tema realizados por especialistas en la materia.

En este enlace podéis encontrar la colección de cursos online sobre Azure impartidos por Netec Digital: http://ift.tt/2tbh49y.

Con el siguiente código: DES_AZURE, obtén un 5% de descuento al adquirir algún curso de Azure en Netec Digital.


http://ift.tt/2tbq2DX
by Publipost via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.