Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

2 sitios web para generar patrones en CSS de manera sencilla

Patrones

Si os dedicáis al mundo del diseño web estamos seguros de que en más de una ocasión habréis tenido que crear un patrón de colores, algo que puede llegar a resultar pesado si no contamos con herramientas que nos faciliten la tarea. Por esta razón os recomendamos dos sitios web con los que generar patrones en CSS de manera sencilla.

Patternify

Patternify

Una opción bastante interesante es Patternify, que nos permite generar patrones en CSS en cuestión de pocos minutos. En general, su funcionamiento es bastante sencillo, y todo el proceso se lleva a cabo vía web. Tal y como podéis ver en la captura de pantalla superior, Patternify nos permite establecer el diseño que queremos utilizar, seleccionar los colores adecuados y configurar la opacidad. Una vez conformes con el resultado (tenemos una vista previa en todo momento) podemos descargar el código en CSS.

Patternizer

Patternizer

Otra de las alternativas más populares es Patternizer, una herramienta web con la que crear nuestro propio patrón de forma profesional. Desde el panel lateral izquierdo podemos controlar parámetros como la opacidad, anchura y altura del patrón. Además, podemos utilizar los colores que queramos (disponemos de un selector de colores en formato hexadecimal). Por último, solo tenemos que acceder al menú “Code” para utilizar el código en CSS. Totalmente recomendada.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocina WWWhatsnew: Vuelos Baratos

http://ift.tt/2t7nWoE
by Sergio Asenjo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.