Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

searchgraph, para encontrar información entre nuestras cuentas online

searchgraph

Dropbox, Google Drive, Zendesk, Salesforce.. son muchas las cuentas que usamos en la nube, mucha la información que guardamos a diario en diferentes plataformas, y a menos que usemos un sistema inteligente de clasificación de contenido, a menudo se hace difícil saber dónde guardamos cada documento.

Lo que ofrece searchgraph.io es un buscador que se integra con varias plataformas para que podamos encontrar rápidamente lo que estamos buscando. Es capaz de conectarse con Dropbox, evernote, github, Trello… pero la lista promete ir creciendo a buen ritmo.

La versión gratuita permite la conexión de hasta 3 cuentas, siendo posible incluso poner dos cuentas de Dropbox con diferentes usuarios, lo que ayuda a encontrar información guardada por miembros de un mismo equipo de trabajo, por ejemplo.

La versión de 9 dólares al mes por usuario permite un número ilimitado de cuentas, y ofrecen una búsqueda más exhaustiva para garantizar que no se pierde nada en el camino.

En su web es posible encontrar algunos detalles relacionados con los servidores que permiten el proyecto, así como con la privacidad, ya que indican que en ningún momento tendrán acceso a las informaciones a las que abrimos los permisos.

No es el primer “buscador universal” que vemos, pero sí parece uno de los más sencillos e intuitivos, algo muy necesario en este sector.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue nuestras noticias por Telegram, http://twitter.com/wwwhatsnew, http://ift.tt/KBc6dh o Google Plus.

http://ift.tt/2nYsJJT
by Juan Diego Polo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.