Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

LOOPY, una forma de simular procesos de forma sencilla

loopy

Existen muchas herramientas que ayudan a simular procesos, a incluir entidades relacionadas entre ellas y verificar el efecto de una cuando alguna variable cambia en otra, pero LOOPY consigue hacerlo de forma sencilla e intuitiva.

Se trata de una aplicación que muestra elementos gráficos que podemos diseñar con el ratón. Solo tenemos que dibujar círculos y flechas para que las entidades se creen y se relacionen entre ellas, siendo necesario especificar los efectos que cada una causa en otra para que se genere la simulación final.

Es posible ver algunos ejemplos, ya hechos, en estos tres enlaces:

Ecología básica

Depresión y ansiedad

Pérdidas de empleo y autómatas

El objetivo es permitir que cualquier persona cree simulaciones interactivas sin necesidad de que sepa programarlas de forma compleja. Quieren que obtengamos la respuesta al “¿qué pasa si?” dibujando, creando modelos que podemos compartir o clonar para no empezar desde cero.

Se trata de una herramienta gratuita y de dominio público, ideal para probarla en clase, ya que uno de sus principales públicos es el académico, profesores y alumnos que quieran jugar con las posibilidades mientras prueban y crean sus propias simulaciones.

Todos los ejemplos ya existentes, y las simulacione sque hagamos desde cero, pueden compartirse con un enlace o incrustarse en nuestro sitio web.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue nuestras noticias por Telegram, http://twitter.com/wwwhatsnew, http://ift.tt/KBc6dh o Google Plus.

http://ift.tt/2oht9XX
by Juan Diego Polo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.