Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Unas gafas que cambian el enfoque automáticamente para ajustarse a nuestra visión

Ingenieros de la Universidad de Utah han creado unas gafas que buscan solucionar el problema que tienen muchas personas, de tener que pasar por diferentes tipos de lentes para diferentes circunstancias o a medida que se agravan sus problemas visuales.

Han utilizado una serie de tecnologías para diseñar unas gafas inteligentes que ajustan el enfoque automáticamente, adaptándose a la visión de la persona. Integra un sistema que permite medir constantemente la distancia entre las gafas y los objetos que visualiza la personal, para así cambiar el foco en apenas 14 milisegundos.

En la imagen se ve una imagen real de lo que sería un prototipo de este lente especial.

gafas inteligentes

La dinámica que proponen estas gafas permiten que el usuario pueda utilizar siempre el mismo par de lentes, aunque pasen los años y en diferentes escenarios.

Para comenzar a utilizarlos, la persona tendría que configurar las gafas, programándolos con los datos que les brinde su oftalmólogo. Es un proceso simple, ya que solo tiene que introducir los valores correspondientes en una app que conecta con el dispositivo mediante Bluetooth.

Una vez programados, se irán adaptando al entorno donde se mueva la persona y ajustando el enfoque tantas veces como sea necesario. Y cuando el oftalmólogo crea necesario se ajustarán nuevamente los valores y las gafas seguirán cumpliendo la misma función.

Podemos leer todos los detalles de este proyecto en este enlace.


http://ift.tt/2kkZzTk
by Miriam Schuager via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.