Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Visual Hunt, buscador con más de 350 millones de imágenes gratuitas

visualhunt

Buscar imágenes gratuitas es una tarea que realizan miles de personas a diario. En WWWhatsnew ya os hemos comentado en muchas ocasiones varios buscadores de imágenes, tanto Creative Commons como imágenes de dominio público (libres de derechos), y hoy os indicamos otro proyecto de esta categoría: Visual Hunt.

Se trata de un buscador en el que se pueden encontrar más de 350 millones de fotografías (usa la API de flickr), la gran mayoría con licencia Creative Commons, aunque también es posible filtrar para que se devuelvan únicamente las de dominio público (más de 15.000 en estos momentos, seleccionadas a mano).

El contenido está clasificado por categorías, aunque realizando la búsqueda (podemos hacerla en español) es posible obtener resultados sin necesidad de filtrar previamente. Una vez veamos la lista de miniaturas, podemos indicar que muestre solo las que pueden usarse para fines comerciales, por ejemplo, obteniendo detalles de cada imagen obtenida. También podemos filtrar por colores, siendo posible obtener “fotos de flores gratuitas de color amarillo“.

Resultado buscando por flores

Resultado buscando por flores

Al pulsar en cada imagen tenemos los botones para bajar el material, así como los detalles de cada licencia, sabiendo así en todo momento lo que podemos hacer con ella.

Detalle de una de las fotos

Como veis, también tenemos el código disponible para copiarlo en nuestra página web dando información sobre el autor de la imagen, algo necesario en muchas de las fotografías CC disponibles. Están ahora trabajando en una función para mostrar la cantidad de sitios web que usan una foto específica, una variable que ya usan internamente para ordenar por popularidad.


http://ift.tt/1Tex1Tl
by Juan Diego Polo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.