Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Llega la Raspberry Pi Zero, un ordenador de 5 dólares

Imagen: Raspberry Pi.

Imagen: Raspberry Pi.

Desde la Fundación Raspberry Pi acaban de presentar la nueva Pi Zero, un nuevo ordenador programable de bajo coste con el que la fundación ha logrado reducir enormemente tanto el tamaño como el precio del dispositivo. Concretamente, la nueva Raspberry Pi Zero tiene un tamaño de 65x30x5 mm. (más pequeño que una tarjeta de crédito) y se comercializará a partir de hoy mismo por tan solo 5 dólares.

A pesar de que los anteriores modelos de Raspberry Pi destacaban por un precio de lo más económico, todo parece indicar que no era lo suficientemente asequible para muchos personas de distintos lugares del mundo. Esto es lo que afirma la fundación, que ofreciendo este nuevo modelo por 5 dólares pretende asegurarse de que el coste deja de ser una barrera de acceso para todos aquellos interesados en el mundo de la programación y la electrónica. A pesar de que estamos ante el ordenador más pequeño creado por Raspberry Pi, este cuenta con unas características técnicas bastante interesantes. La nueva Raspberry Pi Zero incorpora un procesador Broadcom BCM2835 de 1GHz (un 40% más rápido que el de la primera Raspberry Pi), cuenta con 512 MB de RAM, ranura para tarjetas MicroSD, puertos Micro-USB y un puerto mini-HDMI que ofrece resolución Full HD a 60 frames por segundo. Como podréis ver, estamos ante un ordenador complemente funcional que podría convertirse en todo un éxito de ventas.

En la web de la fundación encontraréis todo tipo de información adicional sobre este nuevo modelo. A continuación, os dejamos con el vídeo de presentación de la Raspberry Pi Zero:

Fuente: Raspberry.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM

http://ift.tt/1R7Z9bB
by Sergio Asenjo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.