Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Apple compra empresa que participó en los efectos especiales de Star Wars

Faceshift es una compañía de Zurich especializada en reconocimiento de gestos en los rostros. Tienen un programa que es capaz de identificar expresiones en tiempo real y, con esa información, simular el movimiento de caracteres previamente diseñados. Podemos, por ejemplo, mostrar una cara de sorpresa a la cámara, y ver como un troll realiza la misma expresión, al mismo tiempo, sin tener que esperar a que se realicen los cálculos.

Este tipo de tecnología se usa mucho en las películas: un actor realiza las expresiones y un ordenador se encarga del trabajo para que la criatura que salga en la película tenga los mismos movimientos faciales. De hecho la tecnología de Faceshift se usó en la película de Star Wars que veremos en diciembre.

faceshift

Las posibilidades en el mundo del cine son obvias, pero en el de la Realidad Aumentada también. Imaginad una aplicación en el móvil que capture nuestro rostro y muestre cualquier otro usando las mismas expresiones, algo semejante a lo que os mostramos hace unas semanas con Faceyou.

El caso es que Apple ha comprado la compañía, de hecho lo hizo hace varios meses, pero solo ahora se ha confirmado. Aún no se sabe lo que hará Apple con esta tecnología, pero sí sabemos que muchos de los empleados de Faceshift ya están trabajando dentro de Apple, fuera de Europa. Es posible que trabajen en programas y juegos espectaculares para incluirlos dentro de iOS, o existe la posibilidad de que estén preparando algo completamente nuevo relacionado con Realidad Aumentada.

Si buscáis en Youtube veréis varios ejemplos de lo que puede hacerse con esta técnica, aquí os dejamos uno de ellos:



Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM

http://ift.tt/1PO6bmo
by Juan Diego Polo via Wwwhat's new?

0 desahogos:

Publicar un comentario

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.