Flash News

Archivo

"Para que la racionalidad del debate pueda existir, tal y como preconizaba la teoría liberal clásica, no basta la libertad formal de todos los ciudadanos para intervenir. Es preciso también que todos los participantes estén dotados de canales de información eficaces para conocer a fondo la realidad en torno a la que discuten. Requieren además una 'conciencia crítica' que les mantenga alerta y les impulse a aceptar el esfuerzo de analizar con rigor los problemas públicos. Unos ciudadanos despreocupados por la calidad de las informaciones de actualidad que reciben, ignorantes del grado de superficialidad y escasez de las explicaciones de la actualidad pública que llegan a recibir, es un público desposeído de capacidad real de participación" (José Luis Dader)

Mail Instagram Pinterest RSS
Mega Menu

Por el boleto estudiantil!!

Miles de estudiantes chilenos marcharon el jueves pasado por la implementación del boleto estudiantil gratuito. Y, como pasa siempre, la policía y los uniformados reprimieron ferozmente a los manifestantes, repitiendo la lógica del hacer callar más que la del deber escuchar.
Estas postales y estos mismos reclamos (justos, dicho sea de paso) nos recuerdan a las oscuras épocas de la noche de los lápices del '76, cuando gendarmeria mató vílmente a cuanto estudiante protestaba por un abono para el transporte.
Eso mismo saltó a la mente al ver esas imágenes. Y es que uno se pregunta, y se vuelve a replantear, ¿alguna vez cederá la presión del gobierno sobre la clase estudiantil?

Aquí la nota de Clarín:

Una marcha de estudiantes en Chile terminó con 600 detenidos

La mayoría son adolescentes secundarios que reclamaban en Santiago la gratuidad de un examen previo a la universidad y otros beneficios
.



INCIDENTES. La policía detiene a un estudiante en Santiago. (AP)



Unos 600 estudiantes secundarios fueron detenidos hoy en Santiago de Chile durante una protesta en la que participaron más de mil adolescentes, que reclaman la gratuidad de un examen previo a la universidad y otros beneficios.

Según informaron fuentes oficiales, entre los detenidos había algunos adultos y encapuchados. El balance preliminar de la protesta fue entregado a la prensa por el intendente de Santiago, Víctor Barrueto.

El informe señala además que durante las manifestaciones, que se concentraron en el céntrico sector del Parque Forestal, fue sorprendido un joven disparando un arma de fuego, mientras al menos otros dos portaban armas blancas.

Barrueto criticó la actitud de los manifestantes y señaló que cuando suceden este tipo de acciones "estamos hablando de una cosa completamente distintas a las demandas y aspiraciones" de los estudiantes.



Por otra parte, el intendente defendió la actuación de la Policía de Carabineros, que desalojó con gases lacrimógenos y carros lanza agua a un grupo de estudiantes que se refugió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

"La protesta se realizaba en forma pacífica... pero Carabineros actuó en forma desmesurada", acusó, en tanto, el vocero de la Asamblea de Estudiantes Secundarios, César Valenzuela.

Los estudiantes demandan la gratuidad de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), mejoras en el régimen de jornada escolar completa y la gratuidad en el transporte público.

2 desahogos:

  1. Anónimo2:17 a.m.

    Looks nice! Awesome content. Good job guys.
    »

    ResponderBorrar
  2. Anónimo3:40 a.m.

    Great site loved it alot, will come back and visit again.
    »

    ResponderBorrar

Los comentarios son opiniones personales y no necesariamente coinciden ideológicamente con esta pagina. Tu cosmovisión es única e irrepetible.